¿Cuánto dura un partido de fútbol?
Te contamos cuánto dura un partido de fútbol, un recurso esencial tanto para quienes ya aman el fútbol como para quienes recién se están enamorando del deporte rey.
En todo el mundo, millones de personas se sientan frente al televisor o asisten a estadios para disfrutar del deporte más popular: el fútbol. Sin embargo, aunque su formato es universal, muchas personas—especialmente quienes se están adentrando en este deporte desde países donde no es el más tradicional, como Estados Unidos—suelen preguntarse: ¿cuánto dura un partido de fútbol?
A diferencia de deportes como el béisbol o el fútbol americano, donde las pausas son parte del espectáculo y la duración puede variar bastante, el fútbol se caracteriza por un flujo continuo que rara vez se detiene por completo. Esto genera dudas tanto en nuevos fanáticos como en quienes lo ven ocasionalmente: ¿Dura exactamente 90 minutos? ¿Qué pasa si hay empate? ¿Cuánto dura con tiempo añadido o penales? ¿Cambia la duración en otras ligas o categorías?
Además, con la expansión de ligas como la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos y la consolidación de la Liga MX en México como una de las más emocionantes de América Latina, cada vez más espectadores quieren entender las reglas básicas de duración del juego y cómo aplican en distintos escenarios.
¿Cuánto dura un partido de fútbol profesional?
La duración reglamentaria de un partido de fútbol profesional es de 90 minutos, divididos en dos tiempos de 45 minutos cada uno. Esta estructura está definida por la FIFA y se aplica en la mayoría de las competiciones a nivel mundial.
Entre los dos tiempos se incluye un descanso de 15 minutos para que los jugadores se recuperen, los entrenadores ajusten sus tácticas y los espectadores se preparen para la segunda mitad del juego.
¿Qué es el tiempo de compensación o de descuento?
Durante un partido, pueden producirse interrupciones por diversas razones: faltas, lesiones, sustituciones, revisión de jugadas por el VAR, celebraciones de gol, etc. Para compensar esos minutos perdidos, el árbitro añade al final de cada tiempo lo que se conoce como tiempo añadido o tiempo de compensación.
Este tiempo varía según las circunstancias del juego, pero suele oscilar entre 2 y 10 minutos. En torneos recientes como el Mundial de Catar 2022, la FIFA incentivó a los árbitros a añadir más tiempo efectivo, haciendo que algunos partidos superaran ampliamente los 100 minutos de juego.
¿Cuánto dura un partido de fútbol con prórroga?
En partidos de eliminación directa —como octavos de final, semifinales o finales de torneos—, si al final de los 90 minutos reglamentarios hay empate, se juega una prórroga o tiempo extra.
Este tiempo extra consta de dos tiempos de 15 minutos cada uno, con un breve descanso entre ambos (de aproximadamente 2 a 5 minutos). Si persiste el empate, se procede a una definición por penales.
¿Cuánto dura un partido de fútbol sala?
Para responder la pregunta sobre cuánto dura un partido de fútbol sala, es importante empezar remarcando que no es igual que el fútbol de 11 contra 11, ya que un partido de fútbol sala dura 40 minutos, que están divididos en 2 tiempos de 20 con un descanso de 10 minutos entre ambos.
Otra diferencia con el fútbol "normal" es que el tiempo se frena en el instante en el que la pelota no se encuentra en juego. Sin embargo, hay momentos en los que el tiempo del partido puede prolongarse. En estos casos, se tiene en cuenta el cobro de un penal o un doble penal, donde se realizará el tiro desde los 9 metros, zona llamada “tiro de castigo”.
El partido de futsal comienza con cinco jugadores por equipo en la cancha (un arquero y cuatro jugadores de campo). A lo largo de los 40 minutos reglamentarios, los entrenadores pueden realizar todas las sustituciones que deseen y alinear a un máximo de nueve jugadores adicionales.