Aunque aún falta más de un año para el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, ya hay selecciones que parten como candidatas fuertes al título según su historia, plantel actual y rendimiento reciente. Aquí están los principales favoritos:

  • Francia: Subcampeón en 2022 y campeón en 2018, mantiene una generación poderosa con Mbappé como figura y un recambio sólido en todas las líneas.
  • Brasil: Aunque fue eliminado en cuartos en 2022, siempre es candidato. Con nuevos talentos como Endrick y Vinícius Jr., sumados a su historia ganadora (5 títulos), sigue siendo temido.
  • Argentina: Campeón del mundo en Qatar 2022, sigue siendo un equipo competitivo. Aunque Messi podría no estar en su mejor forma en 2026, el equipo tiene una base sólida y nuevos talentos.
  • Inglaterra: Tiene una generación joven y talentosa (Bellingham, Saka, Foden). Si logra consolidar su juego, puede aspirar al título.
  • España: Está formando una nueva camada con gran técnica (Pedri, Gavi, Lamine Yamal) y ya mostró buen nivel en la Euro. Puede ser una sorpresa o incluso más.

Otros posibles candidatos

  • Alemania: siempre peligroso en torneos grandes, aunque ha tenido años difíciles.
  • Portugal: con Cristiano Ronaldo ya mayor, pero con jóvenes como João Félix y Rafael Leão.
  • Estados Unidos: como anfitrión, podría sorprender si aprovecha su localía y generación joven.

Por qué estas selecciones son las favoritas para el Mundial 2026

Estas selecciones son consideradas favoritas para ganar el Mundial 2026 por una combinación de factores clave que aumentan sus posibilidades de éxito. Aquí te explico por qué:

Francia

  • Plantel con estrellas: Kylian Mbappé lidera un equipo con enorme talento joven y experiencia.
  • Regularidad en torneos: Finalista en 2022 y campeón en 2018.
  • Recambio constante: Francia tiene una de las canteras más prolíficas del mundo.

Brasil

  • Potencial ofensivo: Vinícius Jr., Rodrygo, y el joven Endrick prometen renovar el ataque.
  • Historia ganadora: Es el país con más Copas del Mundo (5).
  • Estilo y profundidad: Siempre tiene alternativas en todas las posiciones y un ADN competitivo.

Argentina

  • Campeón vigente: Ganó el Mundial 2022 con un equipo equilibrado y mentalmente fuerte.
  • Base consolidada: Tiene un plantel cohesionado, con experiencia y nuevos talentos.
  • Liderazgo: Aunque Messi podría no ser titular, su presencia influye dentro y fuera del campo.

Inglaterra

  • Generación dorada: Con jóvenes figuras como Jude Bellingham, Bukayo Saka y Phil Foden.
  • Progreso constante: Finalista de la Euro 2020 y cuartos de final en Qatar 2022.
  • Estabilidad táctica: Gareth Southgate ha logrado mantener una identidad clara.

España (mención especial)

  • Técnica y posesión: Su estilo de juego es consistente y eficaz.
  • Jóvenes promesas: Pedri, Gavi y Lamine Yamal ofrecen un futuro brillante.
  • Fuerza colectiva: No depende de una sola estrella.