Si alguna vez criticaste a un jugador por irse a Arabia Saudita, quizás cambies de opinión al saber que los equipos de la tercera división están ofreciendo salarios de hasta 4000 euros al mes, además de vivienda incluida.

Arabia Saudita tiene la ambición de convertirse en una de las principales ligas de fútbol del mundo y de albergar el Mundial 2034. En ese camino, los clubes más importantes han realizado fichajes de estrellas como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y N'Golo Kanté. Pero no solo la élite está recibiendo grandes sumas de dinero. Equipos de la tercera división también buscan refuerzos y ofrecen contratos atractivos.

A través de la plataforma Futbol Jobs, que funciona como un "LinkedIn del fútbol", clubes saudíes publicaron anuncios en los que buscan jugadores para distintas posiciones: delantero, extremos, mediocampistas (ofensivos y defensivos) y defensores centrales. Los arqueros, por ahora, no están en la lista de prioridades.

Los entrenadores también tienen oportunidades, con salarios que pueden alcanzar los 5 millones de euros anuales para aquellos con experiencia en primera división y trayectoria internacional.

Arabia Saudita es un mercado deportivo en crecimiento constante.
Arabia Saudita es un mercado deportivo en crecimiento constante.

¿Cómo postularse para jugar en Arabia Saudita?

Si querés postularte para jugar en la segunda o tercera división saudí, debés registrarte en Futbol Jobs, subir videos de tu desempeño y adjuntar pruebas de tu experiencia en clubes anteriores. La oportunidad está abierta, y con estos salarios, no es extraño que cada vez más futbolistas miren hacia Arabia Saudita como su próximo destino.

También hay oportunidades para futbolistas femeninas

El mercado saudí también ha abierto sus puertas al fútbol femenino. Recientemente, se publicaron ofertas para jugadoras de la primera y segunda división, con salarios de hasta 5000 dólares mensuales. Entre los requisitos, las aspirantes deben haber sido convocadas por su selección nacional en el último Mundial Femenino.

Según Valentín Botella Nicolás, CEO de Futbol Jobs, la respuesta fue abrumadora: más de 900 jugadoras se postularon en pocos días. "En los últimos meses hemos recibido una cantidad enorme de ofertas desde Arabia Saudita, de todas las categorías y niveles", comentó en una entrevista con Marca.

Además del sueldo, los contratos incluyen vivienda, cobertura médica y otros beneficios, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan desarrollar su carrera en el extranjero.
Además del sueldo, los contratos incluyen vivienda, cobertura médica y otros beneficios, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan desarrollar su carrera en el extranjero.

Una “moda” que crece en el Golfo

Arabia Saudita no es el único país del Golfo que apuesta fuerte por el fútbol. Qatar, su principal competidor en la región, también está en la búsqueda de refuerzos para su Qatar Stars League, su máxima categoría.

Las ofertas en Qatar pueden ser aún más tentadoras, con salarios de hasta 50.000 dólares mensuales. Sin embargo, los requisitos son más exigentes: los jugadores deben ser agentes libres, menores de 34 años y con experiencia comprobable. Además, los clubes qataríes ofrecen la posibilidad de jugar en estadios de nivel mundial, como los que fueron sede del Mundial 2022, donde Argentina se coronó campeón.

Con estos incentivos, la región del Golfo se consolida como un destino cada vez más atractivo para futbolistas de todas las categorías, desde las grandes estrellas hasta aquellos que buscan una oportunidad en el profesionalismo.

La sede de la Copa del Mundo 2022 no quiere quedarse atrás de su rival directo en lo futbolístico.
La sede de la Copa del Mundo 2022 no quiere quedarse atrás de su rival directo en lo futbolístico.